Prensa

Prefectura y Riesgos evalúan más de 144 potenciales alojamientos temporales

Los espacios entran a una revisión técnica para determinar cuáles están aptos para acoger a damnificados por El Niño

 

En coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, equipo técnico de la Prefectura Ciudadana del Guayas e integrantes de instituciones de respuesta realizaron esta semana la verificación de más de 144 espacios sugeridos por los municipios como posibles albergues y campamentos temporales para quienes se vean afectados por inundaciones durante el Fenómeno El Niño.

 

Una de esas inspecciones se realizó en 12 establecimientos entre Balzar y El Empalme, para verificar si cumplían con los requerimientos técnicos necesarios y tomar nota de las adecuaciones que se podrían implementar. Entre ellos estaban los terrenos de la Asociación de Ganaderos, donde podría implementarse un campamento con carpas y servicios básicos para familias damnificadas y sus animales. Otro fue el estadio de la Liga Cantonal, donde se podría acoger hasta 50 familias.

 

Adolfo Villamar, coordinador de Gestión de Riesgos del municipio de El Empalme, resaltó la articulación interinstitucional y la disposición de la prefecta Marcela Aguiñaga para precautelar la vida de los guayasenses. “La Prefectura primera vez que se está empoderando y felicito en ese sentido, porque en tema de gestión de riesgos está realmente articulando todo este proceso con las unidades internas de los municipios y a nivel nacional”, señaló.

 

Rhonny Buri, representante de la Prefectura, destacó que, además de esta coordinación enmarcada en el plan de preparación y respuesta de la institución, se están adquiriendo kits de alimentos, artículos para dormir y botes de rescate.

 

La próxima semana, durante una mesa técnica, se darán a conocer los resultados y lugares válidos para funcionar como campamentos y alojamientos temporales.

 

De manera paralela, las direcciones de Obras Públicas y de Riego, Drenaje y Dragas continuarán con sus acciones de mitigación en toda la provincia con obras de encauzamiento de ríos, limpieza de canales, y contención y reforzamiento de muros.